VENTURA, CA — El martes 12 de agosto, el Departamento de Salud Conductual del Condado de Ventura informó a la Junta de Supervisores sobre una amenaza emergente para la salud pública: el kratom, una sustancia no regulada que se asocia cada vez más con sobredosis y muertes en el condado. La presentación fue liderada por el Dr. Tipu Khan, del programa de Medicina de Adicciones del Centro Médico del Condado de Ventura (VCMC por sus siglas en inglés), el Jefe del Servicio Médico Forense, Dr. Christopher Young, el Director Médico de los Servicios para el Uso de Sustancias de Salud Mental, Dr. Joseph Vlaskovits, y la Oficial de Salud Pública, Dra. Uldine Castel.
El kratom, derivado de las hojas del árbol Mitragyna speciosa originario de Asia, actúa como estimulante en dosis bajas y como sedante en dosis más altas. En Estados Unidos, rara vez se consume en su forma natural. Por lo general, el kratom es procesado, refinado y, a menudo, mezclado con otros aditivos. Estas alteraciones, especialmente cuando se combinan con otras drogas, pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios graves o mortales de la mitraginina, el compuesto psicoactivo presente en el kratom.
“Los fabricantes están dirigiéndose a poblaciones jóvenes, utilizando tácticas de mercadeo similares a las que ya hemos visto con los productos de tabaco”, afirmó el Dr. Tipu Khan, Jefe de Medicina de Adicciones del VCMC. “Los consumidores realmente deben estar informados sobre lo que puede ocurrir con el kratom, y los riesgos asociados a la imprevisibilidad de las dosis disponibles en el mercado. Lo que uno no sabe puede matarlo.”
Los productos de kratom se venden comúnmente en línea y en tiendas de vapeo, tiendas de conveniencia, supermercados y estaciones de servicio, con mayor frecuencia en forma de cápsulas, polvos o líquidos. A menudo, estos productos vienen en empaques coloridos diseñados para atraer al público joven. La potencia de los productos puede variar considerablemente, desde 20 miligramos hasta 500 miligramos. Además, muchos empaques no incluyen la palabra “kratom”, y en su lugar sólo se menciona “mitraginina”. Esta falta de etiquetado, junto con el desconocimiento general sobre la mitraginina, dificulta que los consumidores sepan qué están comprando o cuánto están ingiriendo.
La presentación de los líderes médicos destacó cuatro riesgos fundamentales: la imprevisibilidad debido a la falta de regulación federal, el potencial adictivo con uso frecuente, el riesgo de sobredosis (especialmente al combinarse con alcohol, fentanilo, opioides o benzodiacepinas) y la muerte. Las variaciones entre productos o entre lotes pueden ser significativas, lo que incrementa la posibilidad de una sobredosis accidental. El kratom actúa como un opioide atípico, con riesgos similares a los de otros opioides, incluyendo adicción y depresión del sistema nervioso central. Los síntomas de abstinencia pueden parecerse a los de otros opioides, y la naloxona puede revertir los síntomas de sobredosis causados por kratom.
“Tenemos la responsabilidad de proteger a nuestros residentes de los peligros de sustancias no reguladas como el kratom”, declaróEl Janice Parvin, Supervisora del Distrito 4 y Presidenta de la Junta de Supervisores. “Al considerar una ordenanza local, podemos explorar maneras de mantener estos productos fuera del alcance de los jóvenes y asegurar que los consumidores locales sepan exactamente qué están comprando. Este es un paso proactivo para proteger la salud pública y prevenir daños futuros en nuestra comunidad.”
Los oradores explicaron que algunos estados y ciudades ya han restringido o prohibido su venta, y otros están considerando tomar medidas. A nivel local, las opciones identificadas para su regulación incluyen desde la prohibición total—ya implementada en Newport Beach, Oceanside y la Ciudad de San Diego—hasta otras herramientas regulatorias como establecer límites de edad, requisitos de etiquetado, medidas de cumplimiento y consecuencias para las licencias de los minoristas.
“Los miembros de la comunidad deben saber que estos no son productos estandarizados, y no tienen requisitos de etiquetado, restricciones de edad ni advertencias”, señaló el Dr. Christopher Young, Jefe del Servicio Médico Forense del Condado de Ventura. “Cada vez encontramos más mitraginina en los resultados toxicológicos de personas fallecidas. Desde 2018, ha contribuido a 46 muertes por sobredosis en el Condado de Ventura.”
Debido a la gravedad del daño que pueden causar los productos de kratom no regulados, la Junta de Supervisores del Condado de Ventura solicitó que se presente una ordenanza para su consideración en una reunión futura, con el fin de evaluar posibles medidas de protección para el público.
Para más información sobre el kratom y sus posibles peligros, visite: coast.venturacounty.gov/prescribers-care/kratom